La carrera de ciclismo que está destinada a ser la más importante a nivel nacional ya espera a sus protagonistas en tierras antioqueñas.

La carrera que se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero contará con seis etapas, las cuales están compuestas por: una contrarreloj por equipos, tres etapas perfectas para que se definan en el sprint final y las últimas dos serán de media montaña concluyendo el recorrido con un puerto de primera categoría.
Estas son las etapas del Tour Colombia 2.1 2019:
Etapa 1: Medellín – Medellín, 14 km. Inicio: 11:30 a.m.
Etapa 2: La Ceja – La Ceja, 150, 5 km. Inicio: 9:00 a.m.
Etapa 3: Rionegro – Rionegro, 167,6 km. Inicio: 9:00 a.m.
Etapa 4: Medellín – Medellín, 144km. Inicio: 9:00 a.m.
Etapa 5: La Unión – La Unión, 176,8km. Inicio: 9:00 a.m.
Etapa 6: El Retiro – La Palmas, 173,8 km. Inicio: 9:00 a.m.
Además la carrera contará con seis equipos World Team, los cuales serán: Astana (Kazajistán), Movistar (España), Deceuninck Quick Step (Bélgica), Sky (Gran Bretaña), EF Education First (Estados Unidos) y UAE Emirates (Emiratos Árabes); en cada uno de estos equipos están los posibles aspirantes al título, y los máximos favoritos para ser los protagonistas de la carrera. Por otra parte en la carrera también estarán siete equipos Pro Continentales: Androni Giocattoli, Nippo-Vini Fantini, Bardiani CSF, Neri Sottoli,(todos ellos son equipos italianos) Israel Cycling Academy (Israel), Manzana Postobón (Colombia) y Hagens Berman (Estados Unidos).
Finalmente habrá 12 equipos continentales, los cuales incluyen a: Coldeportes-Zenú, EPM-Scott, Team Medellin, Betplay, GW Shimano, Orgullo Antioqueño, Bicicletas Strongman, (todos estos son equipos colombianos), Aevolo, Team Iluminate, (son equipos de Estados Unidos) Deprisa (Bolivia), Efapel (Portugal) y IAM Cycling (Suiza). También contará con tres selecciones nacionales; además de Colombia estarán Italia y Ecuador.
Por último hay que destacar las camisas distintivas que se usarán en este Tour, iniciando por la del líder de la general, también habrán maillots para: el ganador de la etapa, el líder de la clasificación de la montaña, del sprint especial, de los jóvenes, de la combatividad y para los equipos.
Estas son las camisetas representativas del Tour Colombia:
¡Los líderes #TourColombia2019
La Naranja del Líder (@Coldeportes La Rosada de la Montaña (@PostobonManzana
La Amarilla del Sprint (@almacenesexito
La Blanca de los jóvenes (@GobAntioquia
La Azul del Ganador de Etapa (@AlcaldiadeMed
La Roja de la Combatividad (@ClaroColombia pic.twitter.com/fspmVRM6sN— Tour Colombia 2.1 (@TourColombiaUCI) 18 de enero de 2019
Hay que recordar que el campeón actual de la carrera es Egan Bernal del Team Sky, que se impuso a sus compatriotas Nairo Quintana y Rigoberto Urán en el podio final en el 2018.