Una de las carreras más importantes en Colombia en el ciclismo Femenino nacional, pasará por 4 departamentos y tendrá a 82 participantes en la lucha por el título.

Desde el próximo 3 de diciembre y hasta el 7 del mismo mes en los departamentos de Caldas, Valle, Quindio y Risaralda se disputará la cuarta edición de la Vuelta a Colombia Femenina. Según el recorrido de esta edición se estima que las corredoras hagan su participación inaugural desde la ciudad de Manizales y se corone a la nueva campeona en un circuito en la capital risaraldense; Pereira.
Le puede interesar: Lo bueno, lo malo y lo feo de Junior Vs América
Las etapas más duras serán la segunda y la tercera las cuales contarán con los altos del Roble y del Boquerón respectivamente. Además la carrera pasará por municipios como Santa Rosa de Cabal, Chinchiná, Salento, Dosquebradas, Viterbo, entre otros.


En total serán 82 corredoras de 16 equipos las que tomarán la partida este martes en la primera etapa de la carrera por etapas femenina más importante del país, 46 en la categoría élite y 36 ciclistas sub 23. Desde su inauguración en el 2016 ha sido ganada por la santandereana Ana Cristina Sanabria y de las 16 etapas disputadas a lo largo de su historia ha conseguido 6 de ellas.
Este año la tricampeona intentará revalidar su título. Al defender los colores de la Selección Colombia junto a Liliana Moreno, Milena Salcedo y Yolanda Valderrama. Asimismo en competencia estará la actual campeona del Tour Femenino, la chilena Aranza Villalón con el equipo Avinal GW Carmen de Viboral y Camila Valbuena junto a Lina Rojas, comandarán la nueva escuadra femenina Evolución Fem Liga de Bogotá.
Listado oficial de participantes Vuelta a Colombia Femenina 2.2 ¡Éxitos campeonas! 🚴♀️🚴♀️🔥🇨🇴 pic.twitter.com/y1ot1nznw4
— Vuelta Femenina Oficial (@VueltaFemenina) December 2, 2019
Mañana a partir de las 9:30 am iniciará la carrera en la ciudad de Manizales hasta el municipio de Zarzal con un recorrido de 126, 4 kilómetros.