En este 2019 hubo 19 ciclistas en el World Tour del ciclismo de ruta, pero esa cantidad se aumentará para 2020 cuando en las grandes escuadras hayan 22 escarabajos en sus filas.

Y es que todos los equipos se alistan para tener a sus mejores hombres preparados tanto física como mentalmente para afrontar los retos que vendrán en el 2020, donde habrán cinco competencias de primer nivel, (Giro de Italia, Juegos Olímpicos, Tour de Francia, Vuelta a España y Mundial de ciclismo en Aigle y Martigny, Suiza) para ello los colombianos serán pieza fundamental en varios de los equipos World Tour y otros en los Pro Continental.
Haciendo referencia a la cantidad de ciclistas que hicieron parte de las escuadras Pro Continental en el 2019, solo 7 corredores estuvieron de la segunda división del ciclismo, ellos fueron: Julian Cardona, Miguel Flórez, Daniel Muñoz (Androni Giocattoli), Nelson Soto (Caja Rural) , Darwin Atapuma (Cofidis), Edwin Ávila (Israel Cycling) y Dayer Quintana (Neri Sottoli).
Le puede interesar: COMPLETA| Así va la bolsa de jugadores del FPC
Para 2020 la cifra aumentó a 11 corredores, teniendo en cuenta que Édwin Ávila seguirá portando los colores del Israel Cycling pero con su equipo continental Israel Start-Up Nation; recordando esto los otros 10 son: Miguel Flórez, Daniel Muñoz, Jonathan Restrepo (Androni Giocattoli) Juan Felipe Osorio (Burgos – BH) Juan Fernando Calle, Jhojan Garcia, Alejandro Osorio (Caja Rural) Winner Anacona, Dayer Quintana, Nairo Quintana (Arkea Samsic)
Destacando así, que uno de los corredores más importantes de Colombia en su historia, no hará parte de la primera división del ciclismo en el 2020 como lo es Nairo Quintana; donde finalmente su equipo no logró un cupo entre los 19 elegidos por la UCI y tendrá que competir contra los mejores únicamente con una invitación de las delegaciones de las diferentes pruebas ciclísticas del año.

Por otra parte, en el World Tour también aumentaron los cupos escarabajos, pasando de 19 a 22 para el próximo año, la escuadra que más ostenta colombianos es el Team UAE Emirates donde hay cinco de ellos; lo siguen el Astana y el INEOS con cuatro. Con esto, la lista quedó de la siguiente manera:
EQUIPO | CICLISTA |
Astana | Miguel Ángel López |
Astana | Rodrigo Contreras |
Astana | Hernando Bohórquez |
Astana | Harold Tejada |
Deceuninck Quickstep | Álvaro Hodeg |
Education First | Sergio Higuita |
Education First | Daniel Felipe Martinez |
Education First | Rigoberto Urán |
Mitchelton-Scott | Esteban Chaves |
Movistar Team | Juan Diego Alba |
Movistar Team | Carlos Betancur |
Movistar Team | Einer Rubio |
Bahrain Mclaren | Santiago Buitrago |
Team INEOS | Egan Bernal |
Team INEOS | Sebastian Henao |
Team INEOS | Iván Ramiro Sosa |
Team INEOS | Brandon Rivera |
Team UAE Emirates | Andres Camilo Ardila |
Team UAE Emirates | Fernando Gaviria |
Team UAE Emirates | Sergio Luis Henao |
Team UAE Emirates | Cristian Camilo Muñoz |
Team UAE Emirates | Juan Sebastian Molano |
En resumidas cuentas, seis corredores nuevos estarán en este selecto grupo, ellos son: Harold Tejada, Juan Diego Alba, Einer Rubio, Santiago Buitrago, Brandon Rivera y Andres Camilo Ardila, que durante este año se destacaron en carreras tan importantes como la Vuelta de la Juventud, el Tour del’ Avenir, etc.
Para finalizar, hay que tener en cuenta que en los papeles solo habrán tres líderes colombianos en los grandes equipos, hablando de Miguel Ángel López, Rigoberto Urán y Egan Bernal.