La Selección Colombia llegaba de nuevo a un Mundial luego de 28 años de ausencia bajo las órdenes de Francisco Maturana.

El combinado nacional logró su clasificación a Italia 90’ tras quedar como líder del grupo 2 de la eliminatoria sudamericana con 5 puntos, dándole el tiquete para jugar el repechaje ante Israel, donde con gol de Albeiro ‘el palomo’ Usuriaga en Barranquilla selló su paso a la cita mundialista. Colombia quedó ubicada en el Grupo D compartiendo zona con Alemania Federal, Yugoslavia y Emiratos Árabes.
Fútbol Femenino: Crece la probabilidad para que Colombia organice el Mundial de Fútbol Femenino
El debut de la Selección Colombia se dio ante los Emiratos Árabes el 9 de junio de 1990 en el estadio Renato Dall’Ara de la cuidad de Bolonia luego de tanto tiempo sin saber que era jugar un Mundial. Aquella tarde la tricolor haría historia, consiguiendo su primera victoria en un campeonato del mundo con los goles de Bernardo Redín de cabeza (50’) y del ‘pibe’ Valderrama (85’) con un remate de media distancia.
El conjunto que comandaba Maturana formó con René Higuita en arco, Luis ‘Chonto’ Herrera, Andrés Escobar, Luis Carlos Perea, Gildardo Gómez en la zaga defensiva, más adelante jugaron Leonel Álvarez, Gabriel Gómez, Freddy Rincón, Carlos Valderrama; Bernardo Redín y solo en el ataque Arnoldo Iguarán; que sería reemplazado a los 75 minutos de juego por la Gambeta Estrada, siendo este el único cambio de Colombia en su primer partido. Aquí el resumen de aquel juego.
En la segunda fecha se enfrentó a Yugoslavia, quien con un solitario gol del defensor Davor Jozic a los 75 minutos de partido venció a equipo colombiano el 14 de junio de 1990.El último juego de Colombia por el Grupo D fue contra Alemania Federal en San Siro, logrando un agónico empate 1-1 y avanzar a los octavos de final. En aquella ronda se midió ante Camerún, que con una gran actuación de Roger Milla en tiempo extra, eliminó a la tricolor del Mundial el 23 de junio de 1990 en el estadio San Paolo de Nápoles.
Le puede interesar: TransferRoom, el ´Tinder´ para fichar futbolistas que toma protagonismo
Tras la vuelta a una cita orbital, Colombia solo recibió 4 goles en 5 partidos, logrando así su mejor participación en un Mundial y Bernardo Redín se fue de Italia 90 con 2 goles siendo el goleador de conjuto nacional. Además de esto la camiseta roja de la Selección se convirtió en un icono del buen juego de aquel equipo, que le abrió las puertas a una de las mejores generaciones futbolísticas logrando encadenar tres clasificaciones mundialistas consecutivas durante la década de los 90’s.