En la clasificación del grupo de investigación internacional, Argentina lidera con 68 entrenadores en el exterior.

Con el estudio demográfico de más de 1875 equipos de 128 ligas en 91 países, el CIES Football Observatory dio a conocer el listado de naciones con más técnicos trabajando en el extranjero. Argentina comanda la lista con 68 entrenadores distribuidos en 22 países diferentes, seguida de España con 41 y Serbia con 34. En cuanto a los latinoamericanos, Uruguay es séptimo con 24 orientadores, Brasil noveno con 16 foráneos y Colombia cierra el top 10 igualada con Francia con 14 entrenadores cada una.
Aquí los primeros 10 lugares, Francia y Colombia comparten el puesto 10.
De los 14 técnicos colombianos que se encuentran activos al 1 de junio de 2020, Panamá y Ecuador tienen 3 compatriotas en sus ligas, Estados unidos tiene 2, mientras que Costa Rica, El Salvador, Honduras, Argentina, Venezuela y Perú solo tienen 1 entrenador colombiano en sus respectivas ligas. Como dato revelador, todos dirigen en el continente americano, en su mayoría en ligas que pertenecen a la CONCACAF.
Más deportes: Así se prepararán Bernal y López para el Tour de Francia
Cabe añadir que Julio Comesaña, entrenador del Junior de Barranquilla es el octavo técnico más viejo con 72,28 años y José Luis García Herrera, quien dirige al Real San Andrés en la Primera B ocupa el puesto 11 como uno de los entrenadores más jóvenes con 31,83 años, además la Liga BetPlay tiene un 45% de presencia extranjera, lo que deja ver un equilibrio entre estrategas nacionales y extranjeros.
Además el informe también muestra que el perfil más típico de un entrenador, es el de un hombre de menos de 50 años y que dura a cargo de un equipo menos de un año, exactamente 301 días y además 2 tercios de ellos son ex jugadores profesionales, que en un 35% jugaron como defensores.