Serán 13 los equipos que disputarán el torneo.

La División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) anunció el sistema de campeonato y equipos confirmados para la cuarta edición de la Liga Femenina. Luego de una reunión virtual entre representantes de los clubes interesados, se estableció que serán 13 los clubes que buscarán el título, divididos en tres grupos.
- Fabra y Sinisterra confían en la clasificación de Colombia al Mundial
- Cabal y Farah se despiden pronto del Australian Open
- Con James y sin Quintero, esta es la convocatoria de la Selección Colombia
- A 3 días del debut, Millonarios presentó sus altas y bajas para el 2022
- Robert Lewandowski es el ganador del premio The Best 2021
Grupo A
- Fortaleza CEIF
- Millonarios FC
- La Equidad
- Independiente Santa Fe
- Llaneros FC
Grupo B
- Deportivo Cali
- Deportivo Pasto
- Junior FC
- América de Cali
Grupo C
- Atlético Nacional
- Real San Andrés
- Independiente Medellín
- Atlético Bucaramanga
Fase I (Todos contra todos)
Grupo A
- 10 fechas
- 20 partidos de Fase I en este grupo
- Cada club jugará 8 partidos
- Partidos ida y vuelta
- Clasifican los 2 primeros
- Descansa 1 club por fecha
Grupo B y C
- 6 fechas por grupo
- 12 partidos de fase I, en cada grupo
- Cada club jugará 6 partidos
- Partidos ida y vuelta
- Clasifican los 2 primeros
Los otros dos clubes que avanzarán a los cuartos de final, serán los dos mejores terceros de la fase I. Además, los clubes aprobaron que la DIMAYOR pueda establecer el calendario, fixture y modificación de artículos de los reglamentos del campeonato, para que la ejecución de la Liga Femenina se ajuste al Protocolo y directrices emitidas por el Gobierno Nacional.
El siguiente paso será el anuncio de la fecha del inicio del torneo. Por el momento los clubes preparan sus plantillas, que deben estar conformadas por 27 jugadoras, con máximo 4 extranjeras dentro de las 27 y cada entrenador podrá contar con 7 suplentes por partido.
Un comentario en “Sí habrá Liga Femenina, así se jugará”
Los comentarios están cerrados.