El ciclista francés Julian Alaphilippe logró coronarse campeón del mundo en el circuito de Imola, Italia, luego de recorrer 258,2 kilómetros.

Por: David Torres
El corredor del Deceuninck Quick Step era uno de los máximos favoritos para llevarse esta edición del Mundial por las características que presentaba el circuito, además siempre estuvo dentro de los hombres más activos de la competencia.
Lea más
- Fabra y Sinisterra confían en la clasificación de Colombia al Mundial
- Cabal y Farah se despiden pronto del Australian Open
- Con James y sin Quintero, esta es la convocatoria de la Selección Colombia
- A 3 días del debut, Millonarios presentó sus altas y bajas para el 2022
- Robert Lewandowski es el ganador del premio The Best 2021
En la carrera cabe señalar que el grupo principal se fue segmentando poco a poco hasta el ataque de Tadej Pogacar a 40 kilómetros de la meta, tras ello los favoritos iniciaron sus respectivos movimientos de cara a dejar a sus rivales en el camino; ese fue el caso de los seis corredores que definieron el título a falta de 17 kilómetros para el final, entre los cuales se encontraron: Jakob Fuglsang, Primoz Roglic, Marc Hirschi, Michael Kwitatkowski, Wout Van Aert y Julian Alaphilippe.
En la última subida «Loulou» atacó y sacó una leve ventaja de sus demás rivales, lo que le bastó para llegar en solitario y con una renta de 24 segundos para coronarse por primera vez como campeón mundial. Desde 1997 un francés no conseguía este galardón.
El podio lo completó Wout Van Aert y Marc Hirschi. El primero también fue segundo en la prueba contrarreloj de esta versión y el suizo fue el ganador de la prueba Sub-23 en la edición del 2018.
Así terminaron los colombianos
- Rigoberto Urán fue 24 a 1:34
- Daniel Felipe Martínez fue 31 a 3:44
- Esteban Chaves fue 32 a 3:44
- Miguel Ángel López fue 41 a 9:24
- Sergio Luis Henao fue 49 a 10:32