La Conmebol ha confirmado que el certamen de selecciones más antiguo del mundo si tendrá la presencia de espectadores.

Por: Wolfan Trejos
En el Congreso Ordinario de la entidad del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez dio a conocer que para la Copa América 2021 que comparten Colombia y Argentina habrá público en los estadios en un 30% teniendo como plan de acción el apoyo entre los gobiernos y la Conmebol para obtener un buen lote de vacunas contra el COVID-19 para que los escenarios deportivos puedan contar con la participación de los aficionados.
Lea Más
- Fabra y Sinisterra confían en la clasificación de Colombia al Mundial
- Cabal y Farah se despiden pronto del Australian Open
- Con James y sin Quintero, esta es la convocatoria de la Selección Colombia
- A 3 días del debut, Millonarios presentó sus altas y bajas para el 2022
- Robert Lewandowski es el ganador del premio The Best 2021
Recordemos que la Copa América iniciará el domingo 13 de junio y finalizará en Barranquilla el 10 de julio, además que su calendario ha sufrido modificaciones a causa de la pandemia por el coronavirus. También se permitirá el cambio de hasta tres jugadores de la lista de cada país, una vez concluida la fase de grupos, además de las sustituciones por lesión.
En su discurso, Alejandro Domínguez destacó la efectividad del protocolo contra el COVID -19 implantado por la Conmebol en sus competiciones «Con ayuda de expertos diseñamos un protocolo sanitario y un trabajo intenso con las asociaciones miembro y los Gobiernos de los 10 países. No fue fácil, pero si en algo no nos gana nadie es en perseverancia. Quiero recordar que nuestro protocolo sanitario aprobado por los 10 países, fue tremendamente efectivo, donde el 99% fueron resultados negativos al COVID-19″ declaró el dirigente.
Domínguez también habló acerca de las Eliminatorias para Qatar 2022 que han sido afectadas por la pandemia, además de recalcar el apoyo de la FIFA para su realización «Estamos trabajando en conjunto con el Presidente Infantino, para encontrar el camino más seguro, cuidando la salud de todos y así jugar las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022” agregó el presidente de la Conmebol.
En cuanto a lo financiero, el ente rector del fútbol sudamericano entregará más de 300 millones de dólares en premios entre clubes y selecciones en el 2021, imponiendo un récord en este ítem. Además Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol fue ratificado como representante de la Conmebol ante el Consejo de la FIFA a pesar de estar implicado en un cartel de reventa de boletería.