La edición 104 del Giro de Italia inicia mañana 8 de mayo y contará con seis colombianos y un montón de favoritos donde el mejor llegará a la gloria de la «Corsa Rosa» el 30 de mayo en Milán.

Por: David Torres
Después de la presentación de equipos de la edición 104 del Giro de Italia se dio a conocer quienes serían los grandes favoritos para este año. Tras saber esto, el Team INEOS Grenadiers fue el primero en dar la sorpresa al no contar con su campeón actual del Giro, el británico Tao Geogeghan Hart y tras esto quien portará la dorsal No. 1 será el colombiano Egan Bernal, quien además se perfila como el máximo favorito a llevarse la «maglia rosa».
- Fabra y Sinisterra confían en la clasificación de Colombia al Mundial
- Cabal y Farah se despiden pronto del Australian Open
- Con James y sin Quintero, esta es la convocatoria de la Selección Colombia
- A 3 días del debut, Millonarios presentó sus altas y bajas para el 2022
- Robert Lewandowski es el ganador del premio The Best 2021
Además de Bernal en el equipo Team INEOS Grenadiers estarán cinco colombianos como Daniel Felipe Martinez quién scoltará al campeón del Tour de Francia en 2019, Harold Tejada quien lucirá los colores del Astana Premier Tech, Einer Rubio será gregario de Marc Soler en el Movistar Team, y los dos velocistas del Team UAE Emirates Fernando Gaviria y Juan Sebastian Molano.

En cuanto a los favoritos para ganar la carrera y coronarse campeón en Milán el próximo 30 de mayo lucen Pavel Sivakov (Team INEOS Grenadiers), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step), Simon Yates (Team BikeExchange), Romain Bardet (DSM), Jai Hindley (DSM) Y Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo).
Por otra parte, en la primera fracción los mejores contrarelojistas serán los que destacarán, ya que, en la ciudad de Turín se desarrollará una contrarreloj callejera de 8,6 kilómetros, de este manera se espera que ni los colombianos, ni los favoritos pierdan tanto tiempo frente a sus rivales.
Además el trazado de este Giro de Italia contará con seis fracciones de alta montaña, donde la etapa 16 será la etapa reina, ocho con finales en alto, cinco serán aptas para velocistas y dos contrarrelojes, la inicial en Turín y la final en Milán para definir al campeón.