En una ceremonia atípica, con poco público en las tribunas, el Estadio Nacional de Tokio le dio la bienvenida a los Juegos Olímpicos.

Oficialmente los Juegos Olímpicos Tokio 2020 abrieron las puertas al mundo. La ceremonia, que estuvo enmarcada por homenajes a todas las víctimas que ha dejado el virus covid-19, contó con solo 950 personas en las tribunas del Estadio Nacional. El legado de la cultura japonesa, tradiciones, respeto por la naturaleza y sus colores, fueron los elementos que marcaron el evento de apertura.
Naomi Osaka
La encargada de encender el pebetero del Estadio Nacional fue la tenista japonesa Naomi Osaka, figura de la delegación local, quien actualmente es la tenista #2 ubicada en el ranking de la WTA.
Los pictogramas, las estrellas de la noche
El momento más emocionante de la ceremonia estuvo a cargo artistas que recrearon los 50 pictogramas de los deportes incluidos en los Juegos Olímpicos. La secuencia, llena de velocidad y creatividad, logró llevarse las miradas de los asistentes y televidentes. Hay que recordar que los pictogramas han sido parte de las justas desde los Juegos Olímpicos Tokio 1964, algo que los organizadores quisieron resaltar en el regreso del evento a la ciudad japonesa.
- Fabra y Sinisterra confían en la clasificación de Colombia al Mundial
- Cabal y Farah se despiden pronto del Australian Open
- Con James y sin Quintero, esta es la convocatoria de la Selección Colombia
- A 3 días del debut, Millonarios presentó sus altas y bajas para el 2022
- Robert Lewandowski es el ganador del premio The Best 2021
Colombia en la ceremonia
En el desfile de las delegaciones participantes, Colombia contó con dos abanderados. Caterine Ibargüen y Yuberjen Martínez ondearon la bandera de nuestro país, acompañados de los atletas Ingrit Valencia, Valentina Acosta, Daniel Pineda, Jorge Vivas, Cristian Salcedo, Jenny Arias, Diego Palomeque, Alexánder Solís y Jhancarlos González.

Kimono y sombrero vueltiao
La delegación nacional utilizó un kimono, pieza emblemática de la cultura japonesa. Como inspiración gráfica sobre la prenda resaltaron las orquídeas, específicamente las “catleyas” flor icónica de Colombia, mezcladas con toques de la piel del jaguar, inspiración utilizada en los uniformes. Este traje estuvo acompañado del típico sombrero vueltiao colombiano.
Colombia ya inició su participación con Valentina Acosta y Daniel Pineda en tiro con arco. Este viernes y sábado el turno será para los atletas de taekwondo, ciclismo, judo, boxeo, natación y tenis.