El próximo 3 de noviembre el triatleta manizaleño Mauricio Salazar hará el Reto Nevados llevado a cabo por SmartFit en el cual espera ganar un Guinness World Record.

Por: David Torres
El ex empresario y ahora triatleta amateur Mauricio Salazar inició desde sus 35 años (hace seis años) ha desempeñarse en esta modalidad, en la cual ha conseguido grandes triunfos. Además, ha competido en tres de las cinco pruebas más exigentes de ultra resistencia en el mundo; Ultraman recorriendo 515 kilómetros y gastando alrededor de 29 horas. La travesía Costa Brava en Europa donde tuvo que nadar 23 kilómetros en ultramar y finalmente el Glocknerman, siendo el más exigente, ya que recorrió 1.000 kilómetros en su bicicleta.
- Fabra y Sinisterra confían en la clasificación de Colombia al Mundial
- Cabal y Farah se despiden pronto del Australian Open
- Con James y sin Quintero, esta es la convocatoria de la Selección Colombia
- A 3 días del debut, Millonarios presentó sus altas y bajas para el 2022
- Robert Lewandowski es el ganador del premio The Best 2021
En esta oportunidad, en el Reto Nevados, el ‘Ironman Colombiano’ tendrá que superar tres pruebas: 750 metros en la laguna de Otún bajo temperaturas de hasta -5°C, luego tendrá que montarse a su bicicleta y recorrer 20 kilómtros de ciclimontañismo con vientos de 60 km/h, hasta llegar a un lugar llamado ‘Las conejeras’ y finalmente subir el Nevado Santa Isabel de 5.000 metros sobre el nivel del mar.
En rueda de prensa el manizaleño confesó qué piensa sobre el trazado afirmando que: «Es la primera vez que voy a hacer ciclomontañismo en mi vida, así que será la parte más dificil, además en la laguna debó acercarme al kilómetro para asegurar el premio Guinness World Record… En el nevado no hay tiempo límite para subir y bajar pero por seguridad debo estar en el menor tiempo posible y la altura será un gran desafio».

Además, sus patrocinadores Toyota y SmartFit resaltaron sus características y su valentía al cambiar su estilo de vida de esa manera y llevar su cuerpo al límite en todo momento. «Se decidió apoyar a Mauro porque es un ejemplo para todos los colombianos, él y nosotros compartimos valores como la resiliencia y la determinación» afirmó el delegado de Toyota.
«El mensaje que le doy a todos los colombianos es la tenacidad, positivismo y valentía para afrontar todas las circunstancias y problemas del país, además la época de pandemia hizo sacar lo mejor y lo peor de nosotros», finalizó Mauricio Salazar.

El próximo 3 de noviembre es la fecha estipulada para llevarse a cabo este reto desde la madrugada y si no puede completarla, prometió volverlo a intentar en un futuro no muy lejano.